Se entienden como cursos del calendario escolar de octubre a junio. Se dividen módulos independientes de tres meses, donde vamos tratando diferentes aspectos para ir poco a poco sumergiéndonos en el proceso creativo de cada grupo. Son independientes, se pueden hacer por separado, puedes apuntarte a un trimestre, a dos o a los tres. Lo ideal es hacer los tres seguidos
Sesiones de Dos horas a la semana de trabajo en grupo donde vamos adentrándonos poco a poco para descubrir a tu niña/o interna/o que te ayudará a disfrutarte desde tu lado más juguetón y espontáneo, descubriéndote desde tu vulnerabilidad e inocencia.
Se realizan en 3 salas de Bilbao:
Sala Kontainer. C/ Jon Arróspide, 11. Deusto. (Bilbao)
Taller de iniciación “Descubriendo a mi payas@“ Dirigido a personas que no hayan hecho nunca clown o que ya estén iniciadas y que busquen reciclarse y profundizar. Mas Info.
Taller avanzado: “Laboratorio Experimental de Clown”: Dirigido a personas que ya tengan trabajado su payas@ y quieran abrirse a un viaje hacia adentro, descubrir nuevos campos de juego y elaborar una creación propia. Mas info.
Sala Chassé Danza c/ Travesía ciudad jardín, 5 bajo, Uribarri, Bilbao. Cerca de la L3 de metro
Taller de Clown Creación I (Iniciación): Dirigido a personas que quieran despertar su parte creadora a través del descubrimiento de su payas@. Iniciados y personas que no hayan hecho nunca clown. Mas info: (Enlace al pdf del taller)
Lurrean Espacio c/ Zugastinovia, 7. Bilbao. Cerca de La Casilla. Metro Indautxu
Taller “Afrodita o el arte de amarse a sí misma”. Clo
Información y reservas: 699050901 (Cristina Calvo).
Hay dos cursos de iniciación diferentes pero complementarios entre si, uno para descubrirte en tu inocencia y el otro para despertar tu parte creativa
“Descubriendo a mi payas@“
Horario: Jueves de 17h a 19h
Lugar: Sala Kontainer .C/ Jon Arróspide, 11. Deusto (Bilbao)
Sobre el taller:
El trabajo que nos ocupa en este taller es descubrir a nuestr@ payas@, esa parte nuestra perdida, torpe, considerada inadecuada o no lógica y que necesita ser profundamente mirada y amada. El juego es el motor para trabajar a nivel mental, corporal-emocional instintivo y simbólico. Trabajo corporal y vocal para pasar por el cuerpo y liberar la mente. Se trata de un proceso creativo en grupo para desarrollar nuestra espontaneidad, autenticidad, abrir nuestra mente, liberar emociones y desaprender en relación a la equivocación y las etiquetas que nos impiden ver más allá de lo que somos en realidad . Este curso está dividido en tres módulos para irnos acercando con delicadeza a la parte más tierna de nuestro ser, nuestra inocencia. Los módulos son independientes, aunque lo más recomendable es hacer los tres seguidos .
Octubre a diciembre: "El camino mágico del juego”: Se trata de potenciar la confianza desarrollando la mirada amable hacia nosotr@s mism@s y nuestro entorno de juego
Enero a marzo: "El juego y animales de poder”: Se trata de potenciar la presencia, la escucha corporal y el potencial creativo inspirado en estas energías poderosas de animales que habitan en nuestro interior
Abril a junio: "El encuentro con mi payas@“: Se trata de facilitar el encuentro con la inocencia y despertar el deseo de jugar desde la autenticidad.
“Clown Creación I”
Horario: Lunes 18:30h a 20:30h
Lugar: Chassé Danza . C/ Travesía ciudad jardín, 5. (Bajo). Uribarri (Bilbao)
Sobre el taller…
Todos los seres humanos somos inmensamente creativos , descubrir nuestro potencial creativo pasa por transitar el caos, el vacío y el no saber. El trabajo que nos ocupa en este taller es en primer lugar descubrir a nuestr@ payas@. Después, esta parte será la que nos guíe en el proceso de crear a partir de la investigación/juego con materiales, objetos, música, vestuarios etc... para descubrir nuestro potencial creativo y plasmarlo en una creación propia" Este taller está dividido en tres módulos , son independientes, aunque lo más recomendable es hacerlos seguidos para ir acercándonos poco a poco a nuestro imaginario, descubrir que es lo que nuestr@ payas@ nos quiere contar, darle forma a una creación propia y compartirla.
Octubre a diciembre: "La aventura de conectar con mi payas@“ : Se trata de desarrollar la confianza para poder dar espacio a esta parte torpe, menos mirada, perdida y menos considerada
Enero a marzo: "El universo de cada payas@“ : Desarrollar la comunicación con mi payas@ a través de elementos inspiradores: objetos, vestuario, trabajo corporal con los cuatro elementos , liberación de la voz y emociones
Abril a Junio: "Mi creación y mi payas@“ : Crear un espacio al diálogo entre mi "yo creador/a” y "mi payas@" para dar forma mediante una creación propia con el lenguaje específico de cada payas@
Dirigido a personas que ya hayan trabajado su payas@ y quieran abrirse a explorar nuevos campos de juego y construir una creación propia
Horario: Jueves de 19:15h a 21:45h
Lugar: Sala Kontainer .C/ Jon Arróspide, 11. Deusto (Bilbao)
Sobre el taller: Se trata de un espacio de investigación escénica donde podamos abrirnos hacia adentro para encontrar nuevos campos de juego para nuestr@ payas@. Nuestras creaciones propias se basan en nuestras vivencias, las de otros, en experiencias pasadas o sueños o en algo que hemos visto y nos ha llamado la atención. Pero siempre podemos viajar más lejos para encontrar inspiración . Este laboratorio surge con la intención de viajar a espacios internos profundos a través de elementos inspiradores vivos , inertes, la magia de la conexión con nuestros puntos energéticos, materiales, arquetipos , animales de poder etc.. para tener la experiencia de volvernos descubrir , romper etiquetas que tenemos de nosotr@s mism@s y encontrar nuevos recursos para jugar con nuestr@ payas@.
Parto de la idea de que nuestro mundo interno contiene un poder creativo inmenso , desconocido y mágico. Conocerlo en profundidad nos va nutrir y enriquecer a la hora de crear. Un aspecto importante de este laboratorio es que vamos a trabajar con nuestra parte creadora, ¿ qué queremos contar ?, además de seguir nutriendo a nuestr@ payas@. Se trata de establecer un puente de comunicación entre ambas partes, nuestra parte creadora y nuestra payas@ para que fluya la conexión entre ambas y surja nuestra poderosa y sagrada creatividad. Más información.
Clases abiertas con Público
Se trata de clases en las que se invita a público para que estén presentes en una clase al finalizar cada trimestre. No se trata de un espectáculo , ni muestra, ni nada preparado con antelación. Se trata de abrir las puertas a otras personas a que asistan como publico a una clase. Su función es esencial en la formación, ya que ofrece la experiencia de ser vistos en un entorno más amplio favoreciendo la expresión y el crecimiento de las personas que asisten al curso.
Se ofrece así un espacio cuidado donde conviven todos los grupos de formación clown de Heyoka y público cercano, donde se pueda entender que el clown no es exclusivo para niñ@s, sino para adult@s que en cierta forma necesitan explorar desde la espontaneidad y la inocencia que poco a poco fue acotada por las normas familiares y sociales. Es una clase de disfrute, de muchos nervios, donde se mueve la energía necesaria para que “Hacer el idiota” sea una expresión de libertad, del derecho del disfrute y la convivencia, sin las etiquetas que nos ponemos fuera. En las clases con público todo se refleja y aprendemos a reírnos de nosotr@s mism@s, de los miedos que nos vienen a buscar cuando nos ponemos en contacto con el alma con otro ser humano.
Lugar: Sala Kontainer. C/ Jon Arróspide 11, Deusto. Bilbao
Horario del curso: Jueves de 19:15h a 21:45h
Información y reservas: 699050901 (Cristina Calvo)
Taller de CLOWN Y ARTETERAPIA
Dirigido a mujeres que tengan el deseo de ponerse como prioridad en su vida, explorar en su interior de una manera lúdica y muy creativa, para descubrir su belleza, su valor y el color único que tiene su diosa
Horario: Miércoles de 17h a 19h
Lugar: Espacio Lurrean. C/ Zugastinovia 7. Bajo. (Cerca de La Casilla. Metro Indautxu). Bilbao
Sobre el taller: La creación de este taller está basado en mi experiencia de mas de 20 años trabajando con grupos, mis conocimientos y experiencia en técnicas corporales y vocales de clown y teatro, mi experiencia escénica, mi autoconocimiento y crecimiento personal hacia el amor a mi misma, que proviene de la Arteterapia Gestalt y mi conexión con la madre tierra como fuente de inspiración de mi creatividad y mi camino de sanación.
Toda esta experiencia se concreta en facilitar a otras personas a liberar emociones a través de la medicina del humor-amor. "Descubriendo a mi Afrodita" es una invitación a un viaje interno para encontrarnos con nuestra diosa, nuestra Afrodita, la que sabe amarse así misma y se pone de prioridad en su vida. Para dejar de buscar fuera el amor y descubrirlo dentro. Se trata de un proceso creativo en una tribu de mujeres donde se trabaja a nivel corporal-emocional-instintivo y mental a través de una combinación de la Arteterapia y la técnica clown. El mundo simbólico de este arquetipo nos abre el camino para aprender a vernos desde la belleza que somos con nuestras luces y sombras. Este taller se divide en tres etapas independientes, se puede hacer una, dos o las tres. Lo más indicado es hacer las tres etapas seguidas. Mas Información.
Octubre a diciembre: "Nuestro cuerpo, nuestra tierra"
Se trata de potenciar la confianza y presencia desarrollando la mirada amable hacia nuestra tierra, nuestro cuerpo y nuestro entorno de juego
Enero a marzo: "Despertar nuestro fuego, nuestro deseo"
Se trata de desarrollar la escucha a nuestras necesidades y nuestros deseos, utilizando el elemento fuego-juego para descubrirlas y quemar lo que ya no nos sirve
Abril a junio: "Florecer y celebrar la mujer que somos"
Se trata de integrar a nuestras personajas internas, darles una función en nuestro interior, abrazar a nuestra niña y poder celebrar en tribu la alegría de ser la mujer que somos
Información y reservas: 699050901 (Cristina Calvo).
Estos cursos se realizan en fin de semana y se irán creando durante el año nuevos talleres con nuevos temas para investigar a través del clown. Cursos para iniciarse y para personas que ya han trabajado su clown. No hace falta ningún tipo de experiencia en las artes escénicas ni en ningún otra disciplina. Es necesario tener ganas de disfrutar y apertura para abrir otros caminos de autoconocimiento. Sigue las últimas noticias sobre estos cursos a través de mis redes sociales:
Instagram: @heyokaclown7
Facebook: Heyoka Clown y Cristina Calvo
Residencial de Payas@s Sagrad@s.
Se realizan 2 veces al año en otoño y en primavera: Próximo 3, 4 y 5 de mayo de 2024 Curso de 3 días. 12 horas. Incluye alojamiento y manutención Taller de clown en un entorno natural precioso en Aulesti (Bizkaia) www.leaespazioa.eus , también se programarán en otros lugares pero siempre rodeados de naturaleza.
Posibilidad de llegar en transporte público o compartiendo vehículo
Sobre el taller: “Un viaje interior para descubrir la mirada inocente de nuestra payas@“
Nuestra payas@ es esa parte nuestra inocente, perdida, torpe, considerada inadecuada o no lógica y que necesita ser profundamente mirada y amada.
La propuesta es una aventura a hacer un viaje interno inspirado en los cuatro elementos, l@s Payas@s Sagrad@s y nuestra madre tierra, para conectarnos con nuestra esencia más inocente, nuestr@ payas@
Se trabaja a través del juego a nivel corporal-emocional-instintivo, mental y simbólico nuestra presencia, escucha, espontaneidad, nuestra imaginación y la conexión con un@ mism@ y las otras personas.
¿Qué son los Payasos Sagrados?
Los payasos sagrados existieron en tribus de todas las partes del mundo. Se decía que los guerreros curaban el espíritu, los chamanes el cuerpo y los payasos sagrados el alma. En concreto los “Heyoka” o llamados contrarios, hacían lo contrario que hacía su comunidad. Cuando era verano se abrigaban, decían si cuando querían decir no, cabalgaban al revés en su caballo, curaban males emocionales, en rituales fúnebres hasta que no reía todo el mundo no comenzaban, y también confrontaban al poder. Nos muestran la otra polaridad. Ayudan a abrir la mente, a mostrarse desde la autenticidad, a comunicarse a través del lenguaje del corazón y a conectarnos con la madre tierra. Una propuesta para descubrir nuestra parte mas autentica y espontánea a través del juego inspirado en la naturaleza, los cuatro elementos y los Heyokas, payas@s Sagrad@s.
Taller de Clown en Familia.
Sesión de 2 horas. Se programa cada dos meses. Consultar fechas en nuestras redes sociales y Agenda de esta web
Lugar: Sala Kontainer. C/ Jon Arróspide, 11. Deusto. (Bilbao)
Sobre el taller: Dirigido a adult@s y niñ@s a partir de 6 años. Se trata de una experiencia de compartir un aprendizaje de igual a igual, como seres humanos , sin las etiquetas de los roles que nos ocupan en la vida cotidiana. Una mezcla de edades y generaciones que nos nutre en el marco de este bonito arte donde los errores son éxitos y "el hacerlo mal" es "hacerlo bien". La creatividad, la imaginación y la expresión en público se fortalece. Donde l@s más pequeñ@s nos ayudan a despertar a nuestra inocencia y nuestra capacidad de dejarnos sorprender por todo lo que nos rodea. No es necesaria experiencia en nada, si ganas de compartir y descubrir otra forma de disfrutar contigo mism@ y con otras personas.
Taller de “Clown y Animales de Poder"
Horario: Curso de dos dias. Consultar fechas en nuestras redes sociales Sábado de 10h a 14h y de 15:30h a 17:30h. Domingo: 10h a 14h
Lugares: Espacio Sökolé. C/ Cortes 29-31. 6ºA. Bilbao y Espacio Lurrean. C/ Zugastinovia 7. Bajo. Cerca de La Casilla. Bilbao
Sobre el taller:
Dirigido a adult@s que quieran explorarse en un viaje hacia dentro y hacia afuera. Los animales de poder también llamados animales espirituales o totems, son animales que nos guían espiritualmente y nos ponen en contacto con nuestra esencia. Nuestr@ payas@, esa parte nuestra torpe, inadecuada socialmente, perdida, considerada no válida, que habita en nuestro interior y que necesita ser profundamente mirada y amada. Gracias a la medicina del humor y a la energía de estos animales que habita dentro de nosotr@s, podemos sacarla, jugar con ella, mirarla y darle un valor para poder llegar a nuestra inocencia y esencia. Un viaje en el que se trabaja la disponibilidad corporal (nivel instintivo y emocional) y la inspiración e imaginación (nivel mental) . Se trata de un juego para descubrir las energías de los animales de poder que habitan en nuestro interior , jugar con ellas , pasarlas por el cuerpo para que nos ayuden a conectar con nuestra payas@, nuestra esencia. Un compartir con la tribu a través de la medicina del humor para soltar , liberar emociones y conectarnos con nuestra esencia más inocente. Celebrar las partes nuestras que salgan de este viaje con la tribu para poder acoger con amor los diferentes colores, especies y sabores que nos habitan.
Taller de Clown "Descubriendo a mi Afrodita"
Horario: Curso de dos dias. Consultar redes sociales y Agenda de web. Solemos programar 1 taller cada tres meses Sábado de 10h a 14h y de 15:30h a 17:30h. Domingo: 10h a 14h
Lugares: Estudio 7. C/ Henao, 7. 7ºA. Bilbao y Espacio Lurrean. C/ Zugastinovia 7. Bajo. Cerca de La Casilla. Bilbao
Sobre el taller: Dirigido a mujeres que quieran explorar su arquetipo de afrodita, celebrarlo y reír con él. Disfrutar del placer y displacer de mostrarse, de compartir con otras mujeres, la mujer que eres. Despertar a la diosa. Equivocarte es la mejor forma de encontrar a tu payasa. Afrodita nos da pistas de cómo me amo. Un viaje para descubrir a nuestra payasa afrodita, compartirla y celebrarla.
Taller de Clown: "El placer de ser idiota".
Horario: Curso de un día. Domingo o sábado de 10h a 14h y de 15:30h a 17:30h.
Lugar: Sala Kontainer. c/Jon Arróspide 11, Deusto. (Bilbao) u otros lugares. Consultar en nuestras redes sociales y Agenda de esta web
Sobre el taller: Disfrutar del ridículo liberando presiones y pretensiones. Dejarnos fluir en ese estado de no tener ni idea de nada. Qué descanso no saber y no tener porqué saber. Liberarnos de etiquetas de ser de determinada manera para descubrirnos de nuevo. No es necesaria experiencia ni conocimientos de nada, si ganas de disfrutar y abrir nuevos caminos de autoconocimiento.
Taller de Clown: "Fracaso y éxito".
Horario: Curso de dos días. Sábado de 10h a 14h y de 15:30h a 17:30h. Domingo: 10h a 14h
Lugar: Estudio 7 y Lurrean en Bilbao
Sobre este taller: En este arte, el éxito es equivocarse. Por lo que trabajar el error para hacerlo nuestro aliado será nuestro cometido. No es necesaria experiencia previa. Se trata de profundizar a través del juego lo que nos ocurre cuando nos equivocamos, para descubrir que la risa es lo peor que nos puede pasar. Un taller liberador y de apertura al autoconocimiento.
Taller de Clown: “Transmitir sin aburrir".
Horario: Curso de dos días. Consultar nuestras redes sociales Sábado 10h a 14h y 15:30h a 17:30h y domingo de 10h a 14h
Lugar: Estudio 7 y Espacio Lurrean en Bilbao
Sobre el taller: Trabajo corporal emocional y vocal a través del juego para descubrirnos desde la autenticidad rompiendo las etiquetas que nos ponemos. Dirigido a emprendedor@s y personas que quieran investigar y desarrollar sus habilidades de comunicación y sobre todo descubrir tu forma única de comunicar.
Taller de Clown: “Presencia escénica”.
Horario: Curso de dos días. Sábado 10h a 14h y 15:30h a 17:30h y domingo de 10h a 14h
Sobre el curso: Trabajo corporal y emocional donde iremos a la esencia para dejar fluir nuestras emociones buscando “ser” antes de “hacer”para despertar nuestro magnetismo a través del placer y el juego.
Información y reservas: 699050901 (Cristina Calvo).