Comenzamos el segundo trimestre en enero de 2024. Puedes empezar directamente en el segundo trimestre aunque no hayas hecho el primero. Puedes venir a probar una clase sin compromiso de continuidad.
Taller de Clown Creación (Iniciación y profundización)
De octubre a junio. Se pueden hacer trimestres sueltos, son independientes
Dia: Lunes
Horario: 18:30h a 20:30h
Lugar: Chassé Danza. Travesía ciudad jardín, 5. Bajo. Uribarri. Cerca del metro L3
Comenzamos:
9 de octubre el primer trimestre: “La aventura de conectar con tu payas@“
8 de enero el segundo trimestre: “El universo de cada payas@“
6 de abril el tercer trimestre: “Mi creación y mi payas@“
Taller de Clown : “Descubriendo a mi payas@“ (iniciación y profundización)
De octubre a junio. Se pueden hacer trimestres sueltos, son independientes
Día: Jueves
Horario: 17h a 19h
Lugar: Sala Kontainer. C/ Jon Arróspide, 11. Deusto. (Bilbao)
Comenzamos:
5 de octubre el primer trimestre: “El camino mágico del juego”
11 de enero el segundo trimestre: “El juego y animales de poder”
9 de abril el tercer trimestre: “Encuentro con mi inocencia”
Taller: “Afrodita o el arte de amarse a sí misma” . Clown y Arteterapia
De octubre a junio. Los trimestres son independientes, pero para el tercer trimestre hay que haber realizado el segundo.
Dia: Miércoles
Horario: 17h a 19h
Lugar: Espacio Lurrean. C/ Zugastinovia 7. Bajo. Cerca de la Casilla. (Bilbao)
Comenzamos:
4 de octubre el primer trimestre: “Nuestro cuerpo, nuestra tierra”
10 de enero el segundo trimestre: “Despertar nuestro fuego, nuestro deseo”
1 de abril el tercer trimestre: “Florecer, celebrar la mujer que somos”
Laboratorio experimental de clown. (Personas que ya hayan trabajado su payas@)
De octubre a Junio
Horario: 19:15h a 21:45h
Lugar: Sala Kontainer. C/ Jon Arróspide, 11. Deusto. Bilbao
Comenzamos el 5 de octubre y finalizamos el 27 de junio con la clase abierta con público.
-Fechas para el taller de Clown en Familia: 28 de enero, 25 de febrero y 17 de marzo.
-9 Y 10 DE MARZO TALLER DE CLOWN "DESCUBRIENDO A MI AFRODITA"
Lugar: Espacio Lurrean. C/ Zugastinovia 7. Bajo. Cerca de La Casilla. Bilbao
Sobre el taller: Dirigido a mujeres que quieran explorar su arquetipo de afrodita, celebrarlo y reír con él. Disfrutar del placer y displacer de mostrarse, de compartir con otras mujeres, la mujer que eres. Despertar a la diosa. Equivocarte es la mejor forma de encontrar a tu payasa. Afrodita nos da pistas de cómo me amo. Un viaje para descubrir a nuestra payasa afrodita, compartirla y celebrarla.
3, 4 y 5 DE MAYO: "Taller de payas@s sagrad@s"
Residencial taller de clown, no es necesaria experiencia Curso de 3 días. 12 horas. Horarios. Viernes. 18:30h a 20.30h, Sábado: 10h a 14h y de 15:30h a 18h, Domingo de 10h a 14h.
Incluye alojamiento de dos noches y manutención (Incluida la comida del domingo después del taller) Taller de clown en un entorno natural precioso en Aulesti (Bizkaia) www.leaespazioa.eus, rodeado de naturaleza
Posibilidad de llegar en transporte público. Normalmente nos organizamos en coches
Sobre el taller: “Un viaje interior para descubrir la mirada inocente de nuestra payas@“
Nuestra payas@ es esa parte nuestra inocente, perdida, torpe, considerada inadecuada o no lógica y que necesita ser profundamente mirada y amada.
La propuesta es una aventura a hacer un viaje interno inspirado en los cuatro elementos, l@s Payas@s Sagrad@s y nuestra madre tierra, para conectarnos con nuestra esencia más inocente, nuestr@ payas@
Se trabaja a través del juego a nivel corporal-emocional-instintivo, mental y simbólico nuestra presencia, escucha, espontaneidad, nuestra imaginación y la conexión con un@ mism@ y las otras personas.
¿Qué son los Payasos Sagrados?
Los payasos sagrados existieron en tribus de todas las partes del mundo. Se decía que los guerreros curaban el espíritu, los chamanes el cuerpo y los payasos sagrados el alma. En concreto los “Heyoka” o llamados contrarios, hacían lo contrario que hacía su comunidad. Cuando era verano se abrigaban, decían si cuando querían decir no, cabalgaban al revés en su caballo, curaban males emocionales, en rituales fúnebres hasta que no reía todo el mundo no comenzaban, y también confrontaban al poder. Nos muestran la otra polaridad. Ayudan a abrir la mente, a mostrarse desde la autenticidad, a comunicarse a través del lenguaje del corazón y a conectarnos con la madre tierra. Una propuesta para descubrir nuestra parte mas autentica y espontánea a través del juego inspirado en la naturaleza, los cuatro elementos y los Heyokas, payas@s Sagrad@s.
Información y reservas: 699050901/ hola@heyokaclown.com
26 de agosto. “Perla Zirkua”
Espectáculo infantil.
Ibarra (Guipúzcoa).
21 de octubre “Perla Zirkua”
Sala Okendo.
Donostia (Guipúzcoa)
+info
17 de septiembre. “Lo que me sale de la concha”
Para todos los públicos.
18:00h, barrio Ibarrekolanda, Bilbao.
+info
2 de octubre. “Lo que me sale de la concha”
Para todos los públicos.
Festival de Payasas en el Circ Cric.
Hora: 11h
Espacio / Espai: Plaça de la Vila (delante ayuntamiento)
San Esteve de Palautordera (Barcelona).
+info
15 de febrero "Lo que me sale de la Concha"
19:00h
Centro cívico de Altamira (Bilbao)
25 de abril "Las Franciscas"
19:00h
Centro cívico de Zorroza (Bilbao)